lunes, 22 de mayo de 2017

Actividad sobre literatura latinoamericana para el grado noveno, segundo periodo

Después de leer una de las obras de literatura latinoamericana que se indicaron antes, realice las siguientes actividades de manera individual o con uno o dos compañeros que hayan seleccionado la misma obra: 



    Resultado de imagen para adolescente escribiendo
  • Indague sobre las características del autor y de la época y movimiento al que éste pertenece y explique con sus palabras de qué manera cree que dicha época influyó en el desarrollo del relato que usted leyó. Si cree que no hubo ninguna influencia, explique por qué. 
  • Escriba un texto instructivo, una especie de manual para leer esa obra, teniendo en cuenta los aspectos sobre los que indagó en el punto anterior y otras específicos de la obra que hagan que su lectura requiera, por ejemplo, algún tipo de preparación previa, un sitio especial para leerla, alguna clase de conocimiento para entenderla o cualquier otro aspecto a tener en cuenta para que la lectura de la misma sea realmente provechosa para sus compañeros. Al realizar el instructivo tenga en cuanta incluir algunos elementos que motiven a sus lectores a la lectura de esta obra en particular, pero sin tener que contársela o resumirla para hacer que la lean. 
  • Relacione esta obra con otra que haya leído anteriormente, estableciendo similitudes y diferencias, bien sea en la forma en que está escrita, el estilo, las características de los personajes, la época o movimiento literario a la que pertenece, el autor, entre otros aspectos que llamen su atención. En su comparación tenga en cuenta por lo menos cinco aspectos.
Presente estas actividades a través de un programa radial que se debe enviar con el archivo del guión correspondiente a dicho programa, al correo bgaleanos@conservatoriodeibague.edu.co 

Es indispensable que en la realización de todo el programa participen todos los integrantes del grupo (investigación, escritura de textos previos, voces y grabación, edición). 

Nota: es importante que cada uno escriba los textos o respuestas de cada punto en su cuaderno antes de hacer el guión y la grabación y edición del programa radial.

Actividad literaria grado décimo - segundo periodo

Selecciona alguno de los siguientes autores y lee los poemas creados por él: 
Resultado de imagen para leyendo poemas
Antonio Carvajal
Blanca Andreu
Luis García Montero
Pere Gimferrer
Manuel Vasquez Montalbán
Blas de Otero
Gabriel Celaya
Ángel González
José Agustín Goytisolo
Carlos Barral
Rafael Alberti
Nicolás Guillén
Juan Ramón Jiménez
Pedro Salinas
Miguel Hernández
Dámaso Alonso
Federico García Lorca
Vicente Aleixandre
Miguel de Unamuno
Antonio Machado
Rubén Darío
Gustavo Adolfo Bécquer
Rosalía de Castro
José Zorrilla
Miguel de Cervantes Saavedra

Luego de leer los poemas del autor seleccionado, realiza los siguientes puntos con tres compañero que hayan leído al mismo autor:
  • Investiguen a qué época, movimiento, tendencia literaria, país o región y autor corresponde esta obra. Luego, de acuerdo a la información que obtengan, escriban un texto en el que expliquen de qué manera estos aspectos se reflejan en la obra de este autor. Tengan en cuenta utilizar por lo menos tres fuentes de información con las correspondientes citas y referencias bibliográficas. 
  • Preparen una campaña de expectativa sobre el autor para motivar a sus compañeros a leerlo. Esta campaña debe desarrollarse antes de su presentación oral del autor
  • Con base en la información consultada y el texto realizado, preparen una presentación oral sobre el autor y su obra, la cual debe incluir la declamación de por lo menos dos poemas de éste.
Resultado de imagen para joven y tablet

En principio se recomienda que cada estudiante desarrolle la lectura y consulta de manera individual y que luego, 
conjuntamente, elaboren el texto en sus cuadernos con las respectivas referencias bibliográficas que utilizaron para desarrollar el trabajo, y organicen la presentación oral.

lunes, 8 de mayo de 2017

Obras de la literatura universal - Grado once

Durante el año vamos a abordar diversos momentos de la literatura universal, que a su vez representan la evolución de las letras mediante diversas expresiones, temáticas e influencias. 



A continuación presento un listado de obras para que selecciones aquella que te llame la atención y empieces a realizar la lectura de la misma para las actividades que realizaremos en la seman siete del primer periodo.


A medida que vayas leyendo, ten en cuenta tomar nota de las palabras desconocidas y elaborar el glosario respectivo. 




domingo, 7 de mayo de 2017

Literatura latinoamericana (grado noveno)

La literatura latinoamericana ha pasado por diversos momentos en los que se han generado una gran variedad de obras propias del momento histórico y del desarrollo sociocultural de cada uno de los pueblos que componen esta región del continente americano. A continuación usted encontrará una lista de esas obras, o por lo menos de las más representativas, con el fin de que escoja una y la lea, como primer paso para el trabajo académico que se realizará durante el segundo periodo sobre este tema:
Nota: la mayor parte de estas obras se encuentran en la Biblioteca Darío Echandía de nuestra ciudad, por lo tanto, si usted es socio puede pedir el libro en préstamo y si no lo es, puede asociarse con un bajo costo, presentando su documento de identidad y carné estudiantil.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Referencias bibliográficas

Sabemos que cuando usamos una fuente de información documental para apoyar nuestras ideas en un trabajo académico, es necesario realizar la correspondiente cita y referencia bibliográfica, por eso, los invito a que revisen aquí un manual con ejemplos para realizar las referencias con base en el estilo APA.